![]() |
||||
Corralejo![]()
“Aun con la situación económica mundial hemos estado creciendo del 5 al 10% en los últimos años. Vendemos alrededor de 4 millones de botellas al año promedio”, informó. La venta del tequila es complicada, admitió, por la crisis económica mundial y por la gran cantidad de marcas de buena, regular y mala calidad que existen en el mercado nacional, no obstante, dijo, que están reconocidos dentro de las 10 marcas de tequila preferidas en México, según los estudios de mercado que publica la reconocida agencia Nielsen. Corralejo fue la primera fábrica de tequila en Guanajuato y la primera fuera de Jalisco. Mencionó que la marca ha logrado un lugar por varias razones, como: el concepto de elaborarlo en la hacienda de Corralejo, el ser la única marca que diseña y fabrica sus botellas, y en el proceso son los únicos con el sistema charentes de destilación francés. Mantienen promoción permanente, participación en ferias, y como atractivo el tener la fábrica abierta al público con un promedio de 70 mil visitantes al año que de manera gratuita reciben un recorrido guiado para conocer el proceso de elaboración del tequila. “El precio es muy bueno para la calidad de tequila que ofrecemos”, apuntó. El costo de cada botella es de 190 pesos promedio la más económica hasta 500 pesos la más cara. Tienen en promedio 350 personas entre la elaboración del tequila y de las botellas. La empresa Corralejo también embotella y vende vodka importado de Polonia con la marca Boker, o lo enlatan con mezclas que preparan de durazno, limón, toronja, uva y tónica, con la marca Burb’s y están también por embotellar ron bajo la marca Marqués de Cuba. El Gerente de Tequila Corralejo agregó que también están elaborando quesos de oveja madurados estilo gourmet, que venden en la fábrica y próximamente en Palacio de Hierro. |
![]() |